NIR/ICG – La fluorescencia con infrarrojo cercano
Fluorescence Imaging
Su ayuda para orientarse en tiempo real en el uso diario
En la cirugía endoscópica es imprescindible reconocer las estructuras lo antes posible y de una manera más diferenciada. En este contexto, la tecnología de reproducción de imagen debe sustituir la falta de visión abierta sobre el sitio quirúrgico. Además de una imagen óptima, disponer de información adicional permite practicar la técnica quirúrgica con mayor precisión. Esta información la proporciona, por ejemplo, la reproducción de imagen por fluorescencia NIR/ICG – una tecnología OPAL1® de KARL STORZ.
Usando el verde de indocianina (ICG) y una luz con longitudes de onda en el espectro del infrarrojo cercano (NIR), pueden hacerse visibles, por ejemplo, diversas estructuras anatómicas. En KARL STORZ estamos convencidos de que esta tecnología fluorescente se convertirá en uno de los procedimientos estándar del futuro para la reproducción de imagen.
IMAGE1 S™ Rubina® – mORe to discover
La nueva tecnología de reproducción de imágenes IMAGE1 S™ Rubina® de KARL STORZ combina las tecnologías 3D y 4K con la reproducción de imágenes por fluorescencia con NIR/ICG, proporcionando al cirujano más información con un alto nivel de calidad como base para su trabajo.
Más información sobre los componentes de la línea de productos Rubina® en el siguiente enlace.
Modos de visualización NIR/ICG
Al utilizar los componentes Rubina® el usuario tiene a su disposición distintos modos nuevos para visualizar la señal NIR/ICG. Entre otros, un modo que permite visualizar la información NIR/ICG superpuesta sobre la imagen estándar con luz blanca, así como un modo que muestra la señal infrarroja pura en una reproducción de los colores monocromática.
Soluciones "all in one"
Gracias a su arquitectura modular, las plataformas de cámara IMAGE1 S™ existentes pueden completarse con los nuevos componentes 4K, 3D, NIR/ICG y LED. Los componentes IMAGE1 S™ Rubina® ofrecen al usuario nuevas posibilidades y una serie de ventajas que le serán de ayuda en su rutina laboral.
There is mORe to discover
Línea de productos Rubina®
TIPCAM®1 Rubina® – El nuevo videoendoscopio 4K 3D NIR/ICG
TIPCAM®1 Rubina® ofrece al cirujano una excelente percepción de la profundidad. El sistema estereoscópico tridimensional en calidad 4K resulta especialmente valioso en intervenciones que requieren una alta percepción espacial. Su concepción modular permite ampliar a 3D los sistemas IMAGE1 S™ 2D. El nuevo videoendoscopio TIPCAM®1 Rubina® convence por su versatilidad en numerosos campos quirúrgicos, ya sea laparoscopia, ginecología, urología o cirugía torácica y cardíaca.
- Nivelación automática del horizonte que mejora el manejo y la orientación
- Videoendoscopios NIR/ICG en calidad 4K 3D, con 10 mm de diámetro y dirección visual de 0° y 30°
- Fácil conmutación entre las imágenes en 3D y 2D
- Modos de visualización OPAL1® para NIR/ICG en 3D y 2D: imágenes superpuestas (Overlay), monocromáticas e Intensity Map
- Sencilla integración en la plataforma de cámara IMAGE1 S™
Nivelación automática del horizonte
Power LED Rubina® – La nueva fuente de luz LED para luz blanca y aplicaciones NIR/ICG
La fuente de luz fría POWER LED Rubina®, basada en la tecnología LED, destaca por su potencia, su eficacia y su flexibilidad, al mismo tiempo que una larga vida útil. Esta fuente de luz se puede utilizar tanto con luz blanca como con aplicaciones de fluorescencia para la reproducción de imágenes NIR/ICG o de autofluorescencia en la región del espectro del infrarrojo cercano. En combinación con otros componentes de Rubina®, facilita otros modos de visualización para la reproducción de la señal NIR/ICG: el sistema permite delimitar claramente las estructuras con una señal NIR/ICG superpuesta en luz blanca, así como indicador de intensidad de la señal NIR/ICG y un modo únicamente en infrarrojo cercano con imágenes monocromáticas.
Además se han incorporado LED de larga vida útil por lo que no se precisan medidas de protección contra los rayos láser.
- Fuente de luz LED sin láser para luz blanca y NIR/ICG
- Tecnología OPAL1® para NIR/ICG con nuevas funcionalidades
- Pantalla táctil intuitiva que facilita el manejo
- Intensidad luminosa que se mantiene constante durante toda la vida útil de los dispositivos
- Silenciosa*
* en comparación con modelos anteriores
IMAGE1 S™ 4U Rubina® – El nuevo cabezal de cámara 4K NIR/ICG
IMAGE1 S™ 4U Rubina® combina la tecnología 4K con la reproducción de imágenes por fluorescencia en infrarrojo cercano con verde de indocianina (ICG) y autofluorescencia. La tecnología convence por la extraordinaria calidad de imagen, además de los nuevos modos de fluorescencia NIR/ICG. Estos nuevos modos, como por ejemplo la superposición de la señal NIR/ICG con imágenes en luz blanca, aportan información de gran importancia para el cirujano. Por otra parte, el nuevo cabezal IMAGE S™ 4U Rubina® permite delimitar claramente las estructuras gracias al indicador de intensidad de la señal NIR/ICG y un modo puramente en infrarrojo cercano.
- Imágenes detalladas de resolución nativa 4K con un brillo extraordinario y gran riqueza cromática
- Tecnología OPAL1® para NIR/ICG con nuevas funcionalidades
- Tecnologías S en luz blanca y los modos de visualización de imágenes superpuestas (Overlay) e Intensity Map
- Ópticas NIR/ICG mejoradas * y nuevos modelos
- Fuente de luz LED sin láser para luz blanca y NIR/ICG
* en comparación con modelos anteriores
Ejemplos de aplicación NIR/ICG
Visualización del riego sanguíneo
Nuevo metaanálisis para usar NIR/ICG en la cirugía colorrectal
La evaluación del riego sanguíneo tiene un papel muy importante en distintas disciplinas médicas. Con IMAGE1 S™ Rubina® y la administración de ICG pueden visualizarse en tiempo real las áreas isquémicas, la perfusión y las estructuras vasculares. De este modo el cirujano puede reaccionar activamente durante la operación.
Ejemplos de aplicación:
- Rápida evaluación del riego sanguíneo de una zona de resección planificada, así como de la consiguiente anastomosis, p. ej. en resecciones de colon1 o de esófago y en un baypass gástrico2
- Visualización de la arteria quística en una colangiografía2
- Visualización de segmentos hepáticos3 y segmentos pulmonares4
- Visualización de vasos dentro y fuera de tejidos tumorales para una mejor determinación de los márgenes de tumores en la otorrinolaringología5
- Aplicación multidisciplinaria en la cirugía laparoscópica, endoscópica y abierta
1 Koh et al., Fluorescent Angiography Used to Evaluate the Perfusion Status of Anastomosis in Laparoscopic Anterior Resection, 2016
2 Boni et al., Clinical Applications of Indocyanine Green (ICG) Enhanced Fluorescence in Laparoscopic Surgery, 2015
3 Diana M et al., Superselective Intra-arterial Hepatic Injection of Indocyanine Green (ICG) for Fluorescence Image-guided Segmental Positive Staining: Experimental Proof of the Concept, 2017
4 Pischik et al., NIR / ICG Fluorescence Imaging in Thoracoscopic Segmentectomy, 2018
5 Schmidt et al., Near-Infrared Endoscopy with Indocyanine Green in Otolaryngology, 2016
Visualización de la bilis
Debido a la excreción hepatobiliar el ICG se acumula en la vesícula biliar y los conductos biliares. Gracias a ello puede identificarse rápidamente y de un modo más sencillo, por ejemplo, la anatomía biliar en una colecistectomía.
Ejemplos de aplicación:
- Menor duración de la operación con ICG en comparación con las colangiografías estándar.1 Resulta más sencillo diferenciar entre el Ductus cysticus (conducto cístico) y el Ductus choledochus (conducto colédoco o conducto biliar común).2
- El 97% de todas las lesiones de los conductos biliares se deben a evaluaciones visuales erróneas, a lo que cabe añadir que aprox. el 19% de todos los pacientes presentan diferencias anatómicas en la vesícula biliar.3
- Visualización de fugas biliares intraoperatorias con ICG, p. ej. tras una resección hepática parcial.
1 Dip et al., Cost analysis and effectiveness comparing the routine use of intraoperative fluorescent cholangiography with fluoroscopic cholangiogram in patients undergoing laparoscopic cholecystectomy, 2014
2 Boni et al., NIR/ICG-Fluoreszenzbildgebung in der laparoskopischen Chirurgie, Arztanleitung ENDO-PRESS®, (ISBN 978-3-89756-933-1)
3 Dip F., et al., EndoPress Silverbrochure, Fluorescence Cholangiography, 2017
Visualización de metástasis y carcinomas hepáticos
Los tumores hepáticos primarios son el sexto tipo de cáncer con mayor incidencia del mundo. Las metástasis en el hígado se presentan incluso con una frecuencia hasta 20 veces mayor que los tumores hepáticos primarios.1 Para la cirugía hepática, la tecnología IMAGE1 S™ Rubina® junto con el ICG ofrecen muchas ventajas.
- Visualización intraoperatoria de metástasis y carcinomas hepáticos encima o debajo de la superficie del hígado2
- Diagnóstico de micrometástasis en la superficie o cerca de la superficie de hasta pocos milímetros de tamaño3
- Determinación más sencilla de los límites de la resección4
- Visualización de segmentos hepáticos
1Índice de cáncer en Alemania 2011/2012 (10.), Instituto Robert Koch, Berlín
2Posibilidad de visualización del ICG hasta a un centímetro de profundidad en función de la composición del tejido
3Tummers et al., First experience on laparoscopic near-infrared fluorescence imaging of hepatic uveal melanoma metastases using indocyanine green, 2014
4Boni et al., ICG-Enhanced Fluorescence-Guided Laparoscopic Surgery, Doctor-to-Doctor Manual ENDO-PRESS®, (ISBN 978-3-89756-934-8)
Visualización del sistema linfático
En las intervenciones oncológicas la identificación segura del sistema linfático o del ganglio linfático centinela constituye todo un reto. En este contexto, el uso de ICG* permite visualizar completamente el sistema linfático alrededor del tumor en tiempo real durante la operación. De este modo puede prescindirse de los procedimientos de la medicina nuclear.1
Ejemplos de aplicación:
- Método no radioactivo para la visualización de los ganglios linfáticos
- Alto porcentaje de identificación en comparación con los métodos tradicionales para la visualización de ganglios linfáticos2
- Detección de fugas linfáticas3
- Aplicación multidisciplinaria, p. ej. en ginecología, urología y cirugía general
*Este medicamento no está autorizado en todos los países para todas las aplicaciones. Infórmese al respecto previamente en su hospital/país.
1Papadia A. et al., ICG-Enhanced Fluorescence-Guided SLN Mapping in Gynecological Malignancies, Doctor-to-Doctor Manual ENDO-PRESS®, (ISBN 978-3-89756-932-4)
2Imboden et al., A Comparison of Radiocolloid and Indocyanine Green Fluorescence Imaging, Sentinel Lymph Node Mapping in Patients with Cervical Cancer Undergoing Laparoscopic Surgery, 2015
3Papadia A et al. Indocyanine Green Fluorescence Imaging in the Surgical Management of an Iatrogenic Lymphatic Fistula: Description of a Surgical Technique, 2015