Lo más destacado
Cirugía de la columna vertrebral
- La generación EasyGO!® II – Sistema tubular para las intervenciones de microcirugía y endoscopia de la columna vertebral
- SpineTIP – Sistema optimizado de acceso para la descompresión lumbar endoscópica percutánea
- VITOM® 3D – Sistema de visualización tridimensional para la cirugía abierta de la columna vertebral
La generación EasyGO!® II – Sistema tubular para las intervenciones de microcirugía y endoscopia de la columna vertebral
Características especiales:
- Posibilidades de aplicación en patologías degenerativas de los discos vertebrales y estenosis a nivel lumbar y cervical
- En comparación con la versión anterior, la segunda generación del sistema, completamente revisada, ofrece más comodidad para trabajar y más posibilidades de aplicación1
- Las ópticas especialmente adaptadas y la tecnología 4K de alta resolución de KARL STORZ permiten diferenciar claramente las estructuras anatómicas
- Gracias a la dilatación progresiva y los trocares de pequeñas dimensiones, se puede reducir el traumatismo muscular1
- Piezas de mano flexibles para el taladro que pueden utilizarse con trocares de todas las longitudes
1 Oertel/Burkhardt: The EasyGO! II System for the Fully Endoscopic Treatment of Diseases of the Cervical and Lumbar Spine, 2016, 2016, p. 8
SpineTIP – Sistema optimizado de acceso para la descompresión lumbar endoscópica percutánea
Características especiales:
- Un sistema, tres sets optimizados para cada tipo de acceso: transforaminal, interlaminar y posterolateral
- Imágenes de resolución 4K durante la intervención quirúrgica
- Coagulación con electrodos bipolares reutilizables
- Pieza de mano DRILLCUT-X® II SPINE con brocas adaptadas que permiten extirpar material óseo en intervenciones integramente endoscópicas
- Instrumentos con colores distintivos que simplifican la identificación de los endoscopios
VITOM® 3D – Sistema de visualización tridimensional para la cirugía abierta de la columna vertebral
El sistema VITOM® 3D aporta una solución para la visualización en intervenciones de microcirúgía y cirugía abierta en multitud de especialidades. Las posibilidades de aplicación son muy similares a las de un microscopio quirúrgico.1 El control de las funciones principales se efectúa a través del IMAGE1 PILOT, fijo a la mesa quirúrgica y al alcance de la mano del cirujano.
- Más pequeño, más ligero y más compacto que un microscopio quirúrgico2
- Bajo coste de adquisición e integración perfecta en la torre para endoscopia, combinando las ventajas de la endoscopia y la microscopia1
- Trabajo ergonómico: la libertad de movimientos del usuario no está limitada por el ocular del microscopio1
- Mejora del proceso de trabajo: el equipo quirúrgico puede seguir el desarrollo de la intervención a través de un monitor con la misma calidad de imagen que el cirujano1
1 Oertel: Vitom-3D for Exoscopic Neurosurgery: Initial Experience in Cranial and Spinal Procedures,
World Neurosurgery (105), September 2017, p. 161
2 Siller: A high-definition 3-dimensional exoscope as an alternative to the operating microscope in spinal microsurgery