Navigation

Pediatría

Las peculiaridades anatómicas y patológicas de los niños exigen un instrumental diferenciado en muchos sentidos, puesto que los niños son mucho más que simples adultos pequeños. En estrecha colaboración con los principales médicos de todo el mundo, KARL STORZ ha desarrollado una gama de productos especialmente para este grupo de pacientes, que se adapta a las necesidades de los más jóvenes.

De este modo, KARL STORZ establece nuevos estándares en la pediatría. Esta gama cubre las áreas de neuroendoscopia, ORL, anestesia y medicina de urgencias, cirugía torácica/broncoscopia, gastroenterología, laparoscopia, urología y proctología. Los diámetros más pequeños comportan menos cicatrices y menos dolor postoperatorio para los pacientes. Así, el cirujano y el paciente se benefician por igual de nuestra cartera especial de productos pediátricos.

Lo más destacado

Reproducción de imágenes por fluorescencia

IMAGE1 S™ 4U Rubina® – La nueva plataforma 4K NIR/ICG

MAGE1 S™ Rubina® combina la tecnología 4K con la reproducción de imágenes por fluorescencia en el espectro del infrarrojo cercano para visualizar el verde de indocianina (ICG) y la autofluorescencia. La tecnología convence por su excelente calidad de imagen y los nuevos modos de fluorescencia NIR/ICG. Estos nuevos modos, como la señal NIR/ICG superpuesta en la imagen con luz blanca, proporcionan información muy valiosa para el usuario. IMAGE1 S™ Rubina® ofrece, además, una indicación del nivel de intensidad de la señal NIR/ICG, así como un modo puramente de infrarrojos cercanos en reproducción monocromática que permite delimitar claramente las estructuras.

Características especiales:

  • Resolución de imagen nativa 4K con un brillo extraordinario y mejor reproducción de los colores y los detalles
  • Tecnología OPAL1® NIR/ICG con nuevas funcionalidades
  • Tecnologías S con luz blanca y modos de superposición Overlay e Intensity Map
  • Ópticas NIR/ICG mejoradas* y nuevos modelos de 45° con un diámetro de 5 mm y 10 mm
  • Fuente de luz LED sin láser para la excitación de luz blanca y NIR/ICG

*en comparación con los modelos anteriores

Puede encontrar más información sobre la reproducción de imágenes por fluorescencia aquí.

Set de instrumentos para la piloromiotomía

KARL STORZ ofrece un set completo de instrumentos que han sido desarrollados especialmente para la piloromiotomía.

Bisturí percutáneo para píloro con inserto de bisturí para un solo uso:

  • Garantiza una incisión precisa
  • Gracias al mecanismo de bloqueo, el inserto de bisturí se puede extender hasta la longitud deseada en ocho posiciones (incrementos de 1,5 mm) de forma controlada para conseguir la profundidad de corte deseada.

Pinzas de agarre percutáneas de GEIGER

  • Pinzas de agarre para estabilizar el píloro durante la piloromiotomía
  • El set de instrumentos para la piloromiotomía se complementa con una serie de pinzas de agarre y de separación del píloro que pueden ser utilizados tanto por vía percutánea como por medio de un trocar

 

E.P.Si.T. – Tratamiento Endoscópico del Seno Pilonidal

La enfermedad pilonidal es una afección inflamatoria aguda o crónica del tejido graso subcutáneo, especialmente en la región del coxis1. El Tratamiento Endoscópico del Seno Pilonidal (E.P.Si.T.) se lleva a cabo en dos fases. La primera fase es la diagnóstica, en la cual se inspecciona la cavidad pilonidal así como los conductos. La segunda fase es la terapéutica, en la cual se lleva a cabo la ablación del absceso pilonidal y la obliteración de los conductos fistulosos2. Ambas fases se realizan bajo control endoscópico directo.

Características especiales:

  • El tratamiento E.P.Si.T. se realiza de forma ambulatoria
  • El drenaje del absceso pilonidal y la obliteración de los conductos fistulosos se llevan a cabo bajo control endoscópico directo
  • Gran satisfacción de los pacientes3
  • Este método de tratamiento es sencillo, seguro, efectivo y reproducible3
  • El instrumental se puede utilizar también para el tratamiento de fístulas anales (técnica VAAFT)

 

Fuentes:
1 AWMF Kurzfassung der S3-Leitlinie 081/009: Sinus pilonidalis

2 Endoscopic Pilonidal Sinus Treatment: A Prospective Multicentre Trial. P. Meinero et al., 2016

3 Endoscopic Pilonidal Sinus Treatment, Giarratano G et al., 2017

Endoscopic pilonidal sinus treatment (EPSiT)Endoskopische Pilonidalsinus Therapie (EPSiT): First single-center experience with an effective method for treating pilonidal sinus

Medicina humana

Proctología

Angerer C, Königsrainer I

Coloproctology 2020

Endoscopic Pilonidal Sinus Treatment: A Tertiary Care Academic Center Experience

Medicina humana

Proctología

Gallo G, Carpino A, De Paola G, Fulginiti S, Novelli E, Ferrari F, Sammarco G

Frontiers in Surgery 2021 Aug

Brazilian and argentinean multicentric study in the surgical minimally invasive treatment of pilonidal cyst

Medicina humana

Proctología

Silveira Mendes C R, Santana de Miranda Ferreira L, Salim L

Brazilian archives of digestive surgery 2019 Oct

Short-term outcomes of endoscopic pilonidal sinus treatment

Medicina humana

Proctología

Kalaiselvan R, Liyanage A, Rajaganeshan R

Annals of the Royal College of Surgeons of England 2019 Aug

The endoscopic treatment of pilonidal sinus disease: a short-term case-series study

Medicina humana

Proctología

Khafagy A, Al Haddad E, AlSabah S

Annals of Saudi Medicine 2019 May-Jun

Preliminary report on endoscopic pilonidal sinus treatment in children: results of a multicentric series

Medicina humana

Proctología

Pini Prato A, Mazzola C, Mattioli G, Escolino M, Esposito C, D'Alessio A, Abati LC, Leonelli L, Carlini C, Rotundi F, Meinero PC

Pediatric Surgery International 2018 Jun

Outcomes of endoscopic pilonidal sinus treatment (EPSiT): a systematic review

Medicina humana

Proctología

Tien T, Athem R, Arulampalam T

Techniques in Coloproctology 2018 May

Endoscopic pilonidal sinus treatment versus total excision with primary closure for sacrococcygeal pilonidal sinus disease in the pediatric population

Medicina humana

Proctología

Sequeira JB, Coelho A, Marinho AS, Bonet B, Carvalho F, Moreira-Pinto J

Journal of Pediatric Surgery 2018 Oct

Endoscopic Pilonidal Sinus Treatment: Long-Term Results of a Prospective Series

Medicina humana

Proctología

Giarratano G, Toscana C, Shalaby M, Buonomo O, Petrella G, Sileri P

Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons 2017 Jul-Sep

Endoscopic pilonidal sinus treatment: a prospective multicentre trial

Medicina humana

Proctología

Meinero P, Stazi A, Carbone A, Fasolini F, Regusci L, La Torre M

Colorectal Disease: The Official Journal of the Association of Coloproctology of Great Britain and Ireland 2016 May

Información adicional sobre la especialidad

In-Service: RoTaLock® Trocars

In-Service: RoTaLock® Trocars

Tipo de medio de comunicación:
Video, Vídeo del producto
Idiomas disponibles:
E
Versión:
07-2023
Número:
1651E
Especialidades:
Pediatría
IMAGE1 S™ 4U – mORe than a camera

IMAGE1 S™ 4U – mORe than a camera

Tipo de medio de comunicación:
Video, Teaser
Idiomas disponibles:
E
Versión:
2019
Número:
1065E
Especialidades:
VITOM® 3D – 3D Visualization for Microsurgery and Open Surgery

VITOM® 3D – 3D Visualization for Microsurgery and Open Surgery

Tipo de medio de comunicación:
Video, Teaser
Idiomas disponibles:
D, E
Versión:
2019
Número:
1118E
Especialidades:
Products for Lapaaroscopic Pediatric Surgery

Products for Lapaaroscopic Pediatric Surgery

Tipo de medio de comunicación:
Video, Teaser
Idiomas disponibles:
E
Versión:
2022
Número:
1365E
Especialidades:
Pediatría
Instruments for Pediatric Surgery – Instrument Set for Pyloromyotomy

Instruments for Pediatric Surgery – Instrument Set for Pyloromyotomy

Tipo de medio de comunicación:
Video, Teaser
Idiomas disponibles:
E
Versión:
2022
Número:
1364E
Especialidades:
Pediatría
C-MAC® for Neonatology and Pediatrics – The Premium Class for pediatric airway management

C-MAC® for Neonatology and Pediatrics – The Premium Class for pediatric airway management

Tipo de medio de comunicación:
ENDOWORLD®
Idiomas disponibles:
D, E
Versión:
9.0 08-2023
Número:
96072010E
Especialidades:
Extract from the Pediatric Surgery Catalog – LAPAROSCOPY

Extract from the Pediatric Surgery Catalog – LAPAROSCOPY

Tipo de medio de comunicación:
Catálogo
Idiomas disponibles:
D, E, US
Versión:
3.0 02-2019
Número:
96111001E
Especialidades:
Introductor de asas Modelos 25731/25732/25734/25734 K

Introductor de asas Modelos 25731/25732/25734/25734 K

Tipo de medio de comunicación:
Beipackzettel
Idiomas disponibles:
D, E, ES, FR, IT, PT, RU, CN, AR, JP, TR
Versión:
1.0 09-2018
Número:
97000292
Especialidades:
Este documento solamente está disponible para usuarios registrados. Regístrese.
26331120-1 ENDOMAT® según HAMOU®

26331120-1 ENDOMAT® según HAMOU®

Tipo de medio de comunicación:
Manuales de Uso
Idiomas disponibles:
D, E, ES, FR, IT, PT, RU
Versión:
4.0 02-2019
Número:
96116041D
Especialidades:
Este documento solamente está disponible para usuarios registrados. Regístrese.
26430520-1 ENDOFLATOR® electrónico

26430520-1 ENDOFLATOR® electrónico

Tipo de medio de comunicación:
Manuales de Uso
Idiomas disponibles:
D, E, ES, FR, IT, PT, RU
Versión:
5.2 10-2018
Número:
96116010D
Especialidades:
Este documento solamente está disponible para usuarios registrados. Regístrese.
Símbolos del embalaje

Símbolos del embalaje

Tipo de medio de comunicación:
Beipackzettel
Idiomas disponibles:
D, E, ES, FR, IT, PT, RU
Versión:
3.0 04-2018
Número:
96216316DF
Especialidades:
Este documento solamente está disponible para usuarios registrados. Regístrese.
20530820 AUTOCON® II 80

20530820 AUTOCON® II 80

Tipo de medio de comunicación:
Manuales de Uso
Idiomas disponibles:
D, E, ES, FR, IT, PT, RU
Versión:
3.0 03-2018
Número:
96206250D
Especialidades:
Este documento solamente está disponible para usuarios registrados. Regístrese.