Stand virtual de KARL STORZ para la cirugía colorrectal y la coloproctología
Bienvenidos a nuestro stand virtual con una selección de productos específicos para la cirugía colorrectal y la proctología.
Sus personas de contacto personales

Janet Ruprecht
Especialidad: Cirugía general/Proctología
Estamos a su disposición para que nos contacten directamente de 9.00 a 17.00 h (CET).

Jasmin Keuser
Especialidad: Imaging
Estamos a su disposición para que nos contacten directamente de 9.00 a 17.00 h (CET).

Julia Herzog
Especialidad: Documentación e integración de quirófanos
Estamos a su disposición para que nos contacten directamente de 9.00 a 17.00 h (CET).
Nuestra selección de productos
- IMAGE1 S™ 4U Rubina – La nueva plataforma 4K NIR/ICG
- Visualización del riego sanguíneo
- Tijeras CLICKline para un solo uso
- Portagujas con mecanismo para enderezar la aguja
- Retractores para la cirugía laparoscópica colorrectal
- EndoCAMeleon® Óptica con dirección visual variable
- E.P.Si.T. – Tratamiento Endoscópico del Seno Pilonidal
- Set VAAFT
- TEO® – Operaciones Endoscópicas Transanales
- SILVER SCOPE® de KARL STORZ
- S-PILOT® – La solución modular para la aspiración del humo
- SCENARA®
- OR1 NEO®
IMAGE1 S™ 4U Rubina – La nueva plataforma 4K NIR/ICG
IMAGE1 S™ 4U RUBINA combina la tecnología de reproducción de imágenes 4K con la reproducción de imágenes por fluorescencia en el espectro del infrarrojo cercano para visualizar el verde de indocianina (ICG) y la autofluorescencia. La tecnología convence por su excelente calidad de imagen y los nuevos modos de fluorescencia NIR/ICG. Estos nuevos modos, como la señal NIR/ICG superpuesta en la imagen con luz blanca, proporcionan información muy valiosa para el usuario. IMAGE1 S™ RUBINA ofrece además una indicación de la intensidad de la señal NIR/ICG, así como un modo puro de infrarrojo cercano en una visualización monocromática para una clara delimitación de las estructuras.
Características especiales:
- Resolución de imagen nativa 4K con muy buen brillo de la imagen y mejor reproducción de los colores y los detalles.
- Tecnología OPAL1® NIR/ICG con nuevas funcionalidades
- Tecnologías S en luz blanca y modos de superposición Overlay e Intensity Map
- Ópticas NIR/ICG mejoradas* y nuevos modelos de 45° con un diámetro de 5 mm y 10 mm
- Fuente de luz LED sin láser para luz blanca y la excitación del NIR/ICG
*en comparación con los modelos anteriores
Visualización del riego sanguíneo
Nuevo metaanálisis para usar NIR/ICG en la cirugía colorrectal
La evaluación del riego sanguíneo tiene un papel muy importante en distintas disciplinas médicas. Con IMAGE1 S™ RUBINA y la administración de ICG pueden visualizarse en tiempo real las áreas isquémicas, la perfusión y las estructuras vasculares. De este modo el cirujano puede reaccionar activamente durante la operación.
Ejemplos de aplicación:
- Rápida evaluación del riego sanguíneo de una zona de resección planificada, así como de la consiguiente anastomosis, p. ej. en resecciones de colon1 o de esófago y en un baypass gástrico2
- Visualización de la arteria quística en una colangiografía2
- Visualización de segmentos hepáticos3
- Aplicación multidisciplinaria en la cirugía laparoscópica, endoscópica y abierta
1 Koh et al., Fluorescent Angiography Used to Evaluate the Perfusion Status of Anastomosis in Laparoscopic Anterior Resection, 2016
2 Boni et al., Clinical Applications of Indocyanine Green (ICG) Enhanced Fluorescence in Laparoscopic Surgery, 2015
3 Diana M et al., Superselective Intra-arterial Hepatic Injection of Indocyanine Green (ICG) for Fluorescence Image-guided Segmental Positive Staining: Experimental Proof of the Concept, 2017
Tijeras CLICKline para un solo uso
Extremadamente afiladas
Los nuevos insertos de tijeras son para un solo uso y compatibles con todos los mangos reutilizables de la serie CLICKLINE de KARL STORZ. De este modo representan una solución ideal para el uso habitual y como sistema de refuerzo.
Características especiales:
- Hojas afiladas de corte preciso
- Insertos estériles envasados individualmente en paquetes de 10 unidades
- Hojas afiladas con diseño acreditado
- Solución económica: „Single-use meets reusable”
- La codificación con colores permite identificar claramente los componentes desechables
Portagujas con mecanismo para enderezar la aguja
La gama de productos de KARL STORZ ha sido enriquecida con el nuevo portagujas con función enderezadora. Especialmente en intervenciones laparoscópicas en las cuales se llevan a cabo suturas de nudo simple, el portagujas ayuda a ahorrar tiempo y es de fácil manejo. La aguja, la cual se encuentra en posición horizontal en el portagujas, puede moverse en la posición deseada al girar la ruedecilla.
Características especiales:
- Enderezamiento de la aguja al girar la ruedecilla
- El mango ergonómico permite un trabajo relajado y preciso
- La aguja se puede posicionar de forma segura, gracias a la regulación fácil y precisa de la ruedecilla
Retractores para la cirugía laparoscópica colorrectal
La cirugía laparoscópica avanzada y, en particular, la cirugía laparoscópica del recto presentan un elevadísimo grado de complejidad técnica.
Para poder practicar con éxito cualquier intervención de acuerdo con los principios de la oncología, resulta esencial una exposición óptima del área de operación y el buen control visual que ésta facilita.
EndoCAMeleon® Óptica con dirección visual variable
La óptica HOPKINS® ENDOCAMELEON®, con su sistema de lentes tubulares y una vaina rígida de 10 mm, permite la regulación del ángulo visual. La dirección visual requerida puede ajustarse a la situación de la intervención quirúrgica.
Características especiales:
- Dirección visual regulable de 0° – 90°
- Iluminación mejorada
- La rueda de ajuste está provista ahora de un alerón, lo que facilita la selección de la dirección visual
- Combina el manejo cómodo de las probadas ópticas HOPKINS® con las ventajas y posibilidades de una óptica con diversas direcciones visuales
- Especialmente apropiada para estructuras de difícil acceso anatómico
E.P.Si.T. – Tratamiento Endoscópico del Seno Pilonidal
La enfermedad pilonidal es una afección inflamatoria aguda o crónica del tejido graso subcutáneo, especialmente en la región del coxis1. El Tratamiento Endoscópico del Seno Pilonidal (E.P.Si.T.) se lleva a cabo en dos fases. La primera fase es la diagnóstica, en la cual se inspecciona la cavidad pilonidal así como los conductos. La segunda fase es la terapéutica, en la cual se lleva a cabo la ablación del absceso pilonidal y la obliteración de los conductos fistulosos2. Ambas fases se realizan bajo control endoscópico directo.
Características especiales:
- El tratamiento E.P.Si.T. se realiza de forma ambulatoria
- El drenaje del absceso pilonidal y la obliteración de los conductos fistulosos se llevan a cabo bajo control endoscópico directo
- Gran satisfacción de los pacientes3
- Este método de tratamiento es sencillo, seguro, efectivo y reproducible3
- El instrumental se puede utilizar también para el tratamiento de fístulas anales (técnica VAAFT)
Fuentes:
1 AWMF Kurzfassung der S3-Leitlinie 081/009: Sinus pilonidalis
2 Endoscopic Pilonidal Sinus Treatment: A Prospective Multicentre Trial. P. Meinero et al., 2016
3 Endoscopic Pilonidal Sinus Treatment, Giarratano G et al., 2017
Brazilian and argentinean multicentric study in the surgical minimally invasive treatment of pilonidal cyst
Short-term outcomes of endoscopic pilonidal sinus treatment
Medicina humana
Proctología
Annals of the Royal College of Surgeons of England 2019 Aug
The endoscopic treatment of pilonidal sinus disease: a short-term case-series study
Preliminary report on endoscopic pilonidal sinus treatment in children: results of a multicentric series
Outcomes of endoscopic pilonidal sinus treatment (EPSiT): a systematic review
Endoscopic pilonidal sinus treatment versus total excision with primary closure for sacrococcygeal pilonidal sinus disease in the pediatric population
Endoscopic Pilonidal Sinus Treatment: Long-Term Results of a Prospective Series
Medicina humana
Proctología
Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons 2017 Jul-Sep
Endoscopic pilonidal sinus treatment: a prospective multicentre trial
Medicina humana
Proctología
Colorectal Disease: The Official Journal of the Association of Coloproctology of Great Britain and Ireland 2016 May
Set VAAFT
Tratamiento videoasistido de fístulas anales
La técnica VAAFT es adecuada para el tratamiento quirúrgico de fístulas anales complejas y recidivas. Esta técnica consta de dos fases: la diagnóstica y la quirúrgica. En la primera fase se inspecciona el tracto de la fístula y se localiza la abertura interna de la misma.
En la segunda fase se elimina por completo la fístula. Las dos fases se llevan a cabo bajo control endoscópico directo.
Características especiales:
- Localización exacta de la abertura interna de la fístula bajo control visual
- Eliminación completa de la fístula desde el interior
- Se reduce el traumatismo posoperatorio
- Gran ahorro de tiempo y de costes
- Completamente esterilizable en autoclave
A Systematic review and meta-analysis of the efficacy and safety of video-assisted anal fistula treatment (VAAFT)
VAAFT: Video Assisted Anal Fistula Treatment; Bringing revolution in Fistula treatment
Video-assisted anal fistula treatment
Medicina humana
Proctología
Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons 2014 Jul-Sep
Comparative study of clinical efficacy between video-assisted anal fistula treatment and traditional fistula resection plus seton in treatment of complex anal fistula
Medicina humana
Proctología
Chinese Journal of Gastrointestinal Surgery 2018 July
Symptom amelioration in Crohn's perianal fistulas using video assisted anal fistula treatment (VAAFT)
Video-assisted anal fistula treatment in the management of complex anal fistula: a single-center experience
Short-term efficacy and safety of three novel sphincter-sparing techniques for anal fistulae: a systematic review
Enterocutaneous fistula: a novel video-assisted approach
Medicina humana
Proctología
Wideochirurgia I inne techniki maloinwazyjne 2017 Sept
Video-Assisted Anal Fistula Treatment (VAAFT) for Complex Anal Fistula: A Preliminary Evaluation in China
Medicina humana
Proctología
Medical Science Monitor: International Medical Journal of Experimetal and Clinical Research 2017 Apr
TEO® – Operaciones Endoscópicas Transanales
La plataforma transanal mínimamente invasiva para el tratamiento de neoplasias rectales
La técnica de las operaciones endoscópicas transanales (TEO®) es la combinación de intervenciones mínimamente invasivas realizadas por los orificios naturales del cuerpo (NOTES) con la precisión de una resección microquirúrgica por vía endoscópica.
Características especiales:
- Disponible en las longitudes 7,5 cm, 15 cm y 20 cm
- Compatible con todos los sistemas de cámaras para Laparoscopia existentes en el mercado
- El brazo de sujeción mecánico permite posicionar de forma segura la plataforma
Transanal Endoscopic Operation for Benign Rectal Lesions and T1 Carcinoma
Medicina humana
Proctología
Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons 2017 Jan-Mar
Importance of Resection Margins in the Treatment of Rectal Adenomas by Transanal Endoscopic Surgery
What is the best tool for transanal endoscopic microsurgery (TEM)? A case-matched study in 74 patients comparing a standard platform and a disposable material
Medicina humana
Proctología
International Journal of Colorectal Disease 2017 Jul
Transanal endoscopic resection with peritoneal entry: a word of caution
Hybrid NOTES: TEO for transanal total mesorectal excision: intracorporeal resection and anastomosis
SILVER SCOPE® de KARL STORZ
Rectoscopio flexible de TROIDL
El rectoscopio flexible SILVER SCOPE® de TROIDL combina las ventajas de la endoscopia flexible con las posibilidades de aplicación en la rectoscopia.
Características especiales:
- La longitud útil de 40 cm facilita su manejo
- La deflexión de hasta 210° aumenta las opciones de visión y, por ende, las opciones de diagnóstico y de tratamiento mediante la exploración anterógrada y retrógrada
- Posibilidades de aplicación, entre otros, para el diagnóstico de afecciones quirúrgicas y en operaciones en el área colorrectal
- Unidad de control de forma ergonómica para un trabajo sin fatiga
- Posibilidad de combinar endoscopia rígida y flexible gracias a la plataforma de cámara modular IMAGE1 S
S-PILOT® – La solución modular para la aspiración del humo
Como uno de los primeros pioneros de la laparoscopia, KARL STORZ trabaja continuamente para seguir innovando con la tecnología más avanzada. Un buen ejemplo de ello nos lo ofrece el sistema modular para la aspiración del humo S-PILOT® con filtrado In-Line y opciones para aplicaciones activas y pasivas. Las directrices más recientes de la SAGES y la EAES recomiendan: "En las intervenciones laparoscópicas debería considerarse imperiosamente el uso de dispositivos para filtrar las partículas aerosolizadas del CO2 liberado."
Si bien KARL STORZ no ha comprobado específicamente el uso de los dispositivos para la aspiración del humo de KARL STORZ con el SARS-CoV-2, sí existen datos sobre los filtros de KARL STORZ y su eficacia frente a otros virus y bacterias.
La eficacia de filtrado de los filtros de KARL STORZ se comprobó mediante los métodos más habituales de pruebas con microorganismos, conocidos como "Virus Filtration Efficiency" (VFE) y "Bacterial Filtration Efficiency" (BFE). Se considera que estos tipos de pruebas son los más similares a los escenarios clínicos. Se utilizó un aerosol de prueba del tamaño mediano de las partículas de 3 +/- 0,3 µm y un virus bacteriófago ɸX174 de 0,027 µm (en la VFE) o bacterias estafilococo áureo (en la BFE). Los resultados de las pruebas confirman una eficacia de filtrado superior al 99,9999 %.1,2
Normalmente, la Most Penetrating Particle Size se sitúa en un rango de 0,1–0,3 µm. Estas partículas son las más difíciles de interceptar mediante el filtro. Por este motivo, para las pruebas no microbiológicas se utilizó el aerosol de prueba DEHS (= di-2-etilhexil sebacato) del tamaño de 0,3 µm. Se alcanzó una eficacia de filtrado superior al 99,9994 %.3
Póngase en contacto con su representante local de KARL STORZ para obtener una oferta que se ajuste a sus necesidades individuales, o para solicitar más información acerca de la gama de productos disponibles para la aspiración del humo.
El sistema S-PILOT® con filtrado In-Line forma parte de la amplia oferta de productos de KARL STORZ, todos ellos desarrollados en colaboración con cirujanos expertos en laparoscopia. Nuestra completa gama de productos cubre todo el espectro de intervenciones laparoscópicas diagnósticas y quirúrgicas en pacientes adultos y pediátricos.
1 Nelson Laboratories Inc., Salt Lake City, USA: "Virus Filtration Efficiency Test (VFE) at an Increased Challenge Level" Lab. No. 846021-S01, 07 Dec. 2015 (internal reference: SAP ID 300000338072).
2 Nelson Laboratories Inc., Salt Lake City, USA: "Bacterial Filtration Efficiency Test (BFE) at an Increased Challenge Level" Lab. No. 846022-S01, 02 Dec. 2015 (internal reference: SAP ID 300000338073).
3 GVS Filter Technology UK, Lancashire LA3 3EN, UK: Activity Report REP: 0698/16, 21 January 2016 (internal reference: SAP ID 300000351254).
SCENARA®
La plataforma de apps modular de apoyo para sus procesos quirúrgicos
SCENARA® es una plataforma de apps modular y ampliable que le ofrece numerosas funciones para optimizar los procesos en diversas áreas dentro del quirófano y en su entorno.
- Gracias a SCENARA® Content Management resulta muy fácil e intuitivo gestionar, editar y guardar los contenidos generados a lo largo de la ruta clínica del paciente.
- SCENARA® Communication Management facilita tanto la coordinación entre los quirófanos y los diferentes departamentos del hospital, como también la formación virtual a través de una cómoda transmisión de audio y de vídeo en tiempo real.
- Poder acceder a imágenes, vídeos e informes desde ordenadores de sobremesa, tablets o smartphones le permite disponer de los datos necesarios independientemente del momento y del lugar y, por lo tanto, le ofrece la mayor flexibilidad posible.
- Las interfaces normalizadas como HL7 y DICOM aseguran la compatibilidad con los sistemas hospitalarios de información y de archivo más habituales, mientras que la protección y la seguridad de los datos quedan garantizadas gracias a las directrices de seguridad actualizadas.
OR1 NEO®
- Máxima flexibilidad para la mejor solución de integración posible
- Documentación y gestión de vídeo en una resolución UHD de hasta 4K y 3D
- Manejo de los dispositivos médicos mediante la sencilla integración de los módulos SCB de KARL STORZ
- Posibilidad de controlar las funciones generales de la sala
- La integración a sistemas de videoconferencias comerciales cumple también con los requisitos más altos en cuanto a la calidad de la trasmisión
- Manejo de todas las funciones a través de los monitores quirúrgicos con función de pantalla táctil; directamente desde el área estéril o desde la unidad de enfermería
- El sistema modular permite su ajuste sencillo a las necesidades individuales